Categoría: Alto Bio bio

Lov Rgaliko tras intentona de desalojo: «No vamos a decaer y seguimos en pie de lucha»

Este miércoles se registró una intentona de desalojo en el Lov Rgaliko de Alto Biobío (Ex Fundo Los Guindos). En la madrugada un fuerte contingente policial atravesó el vado del río Chaquilvín en Guallalí hacia la recuperación territorial pewenche. Solamente tomaron una persona detenida, una defensora ambiental de Tucapel y parte consejo consultivo de la […]

Lee mas

«Entraron las fuerzas policiales disparando»: Alertan por violento desalojo a recuperación territorial pewenche Lov Rgaliko de Alto Biobío

En la madrugada de este miércoles un fuerte contingente de COP de Carabineros llegó hasta el sector de Guallalí para cruzar el río Chaquilvín hacia la recuperación territorial pewenche lov Rgaliko. Por: Alberto San Martín «Está mal la cosa, entraron las fuerzas policiales disparando, los lamien estaban ahí observando para proteger sus casas y no […]

Lee mas

CARTAS A RESUMEN | Lov Rgaliko de Alto Biobío ante intento de desalojo

[resumen.cl] A continuación, reproducimos una declaración pública de la recuperación territorial pewenche Lov Rgaliko de Altobiobío quienes denuncian un intento de desalojo y daños en un puente que afecta la conectividad del sector.   PEWEN MAPU ALTO BIO BIO. ANTE EL INTENTO DE DESALOJO SUFRIDO POR LOV RGALIKO SE DA EL SIGUIENTE COMUNICADO: Mari Mari […]

Lee mas

A 86 años de la brutal «Masacre de Ránquil» perpetrada por el Estado chileno a pewenches y campesinos en Lonquimay

Tras el despojo mapuche en La Araucanía, el Estado chileno continuó entregando tierras a latifundistas y oligarcas. En 1934, campesinos, mapuche pewenche y trabajadores generaron un levantamiento armado por la demanda de tierra para subsistir. Arturo Alessandri Palma reprimió con saña el levantamiento, enviando carabineros que perpetraron centenares de muertes y desapariciones forzadas, ejecutando a […]

Lee mas

La defensa del río Bío Bío: Historias de memoria y resistencia de los Mapuche Pewenche

El cuidado del agua es parte del saber ancestral y el desarrollo de la vida Mapuche en el Alto Bío Bío, en Chile. Hoy jóvenes inspirados en las antiguas luchas buscan frenar dos proyectos: la central hidroeléctrica Rucalhue y la Carretera Hídrica. Por Paula Huenchumil Jerez – Fuente: agendapropia.co Uno de los caminos que corre […]

Lee mas

12 de Octubre 2021: Piñera decreta Estado de Excepción Constitucional en Wall Mapu, Territorio Mapuche

Por: La Zarzamora Este martes 12 de Octubre, como una muestra más de la continuidad del colonialismo, el “gobierno” autocrático de Piñera, impuso nuevamente un Estado de Excepción Constitucional, específicamente en el territorio mapuche (Wa…

Lee mas

Corte Suprema ratifica fallo contra Ministerio de Energía y obliga a realizar consulta indígena en Alto Bio Bio

por Radio Minga La Corte Suprema ratificó fallo que ordena al Ministerio de Energía realizar consulta indígena de forma presencial y acorde a las “obligaciones contraídas por el Estado de Chile”, de conformidad al Convenio N° 169 de la OIT. El recurso …

Lee mas

Concepción: Organizaciones salen a la calle a exigir el fin del saqueo ambiental

Por: La Zarzamora/Portada: Salvemos la Señoraza Este viernes 8 de Enero, al rededor de 17 organizaciones ambientalistas de la Región del Bío Bío, marcharon por las calles de Concepción para entregar una serie de cartas dirigidas a entidades involucradas con los proyectos que están devastando el territorio. A continuación revisaremos las exigencias y declaraciones que … Sigue leyendo Concepción: Organizaciones salen a la calle a exigir el fin del saqueo ambiental

Lee mas

SEMANA DE AGITACIÓN POR MACARENA VALDÉS Y LAS DEFENSORAS DE LOS RÍOS LIBRES DE ABYA YALA.

Voces territoriales en memoria de Macarena Valdés, asesinada el 22 de Agosto de 2016 en Panguipulli, Wallmapu,  en la defensa del Río Tranguil, amenazado por la instalación de la central hidroeléctrica de RP GLOBAL. Abya Yala (en lengua kuna, “tierra madura” “tierra viva” “tierra de florecimiento”), Continente de ríos, lagos, montañas y glaciares, se encuentra … Sigue leyendo SEMANA DE AGITACIÓN POR MACARENA VALDÉS Y LAS DEFENSORAS DE LOS RÍOS LIBRES DE ABYA YALA.

Lee mas

Comunidades de PEWEN MAPU PLE (Alto Bio-Bio) exigen desmilitarizar su territorio

SE ACABO LA TREGUA. La pandemia no solo trajo graves problemas a algunas familias y lob del territorio Mapuche pewenche, sino que tambien trajo la respuesta constante del estado chileno ante las problemáticas de nuestra gente, más carabineros, militarización y hostigamiento. Hoy se está normalizando el mal hábito de los constantes controles de identidad realizado […]

Lee mas

Alto Bio Bio: Interponen recurso contra Ministerio de Energía por eludir consulta indígena en zona crítica por pandemia

Denuncian que “en el Alto Bio Bio se promueve una Guía para el Desarrollo Participativo de Proyectos de Energía, por celular, mientras los pehuenche sufren hambre y enfermedad por la pandemia, en medio del abandono estatal”.Este 13 de julio se interpus…

Lee mas

Alto Bio Bio: Familias Pewenche realizan denuncia por situación grave Covid 19 a causa de empresa y responsabilidad estatal chilena

Repudiamos el Actuar de la Empresa Frutícola San Clemente LTDA.S.A de Angol, en donde sus dueños priorizaron su dinero a cambio de la vida de más de 100 personas Pewenche, jugando con las necesidades de sus trabajadores. Por lo tanto, exigimos a la emp…

Lee mas
Cargando